Los trastornos del aprendizaje consisten en una dificultad para comprender, adquirir o retener ciertos conceptos o usar habilidades específicas relacionadas con el ámbito escolar. Afectan gravemente al rendimiento académico.
Los trastornos del aprendizaje no se deben a una baja capacidad intelectual, ya que se dan en niños con inteligencia normal o incluso más alta de lo normal.
El tratamiento consiste en implementar un plan específico de aprendizaje adaptado al niño y al trastorno.
Tipos de trastornos del aprendizaje
- Dislexia: excesiva dificultad para aprender a leer. Les cuesta aprender palabras nuevas y reconocer aquellas que ya han aprendido, así como deletrear y escribir. Necesitan un tipo de enseñanza denominada enseñanza sistemática basada en la fonética.

- Discalculia: dificultad mayor de lo normal para aprender conceptos matemáticos. Les cuesta entender, aprender y realizar operaciones matemáticas y relacionadas con los números. A estos niños se les diagnóstica con trastorno específico del aprendizaje indicando que la dificultad es con las matemáticas.

- Disgrafía: se refiere a la dificultad en el aprendizaje de la escritura. Se puede deber a dos motivos. Uno es las deficiencias motoras que afectan al proceso físico de la escritura y otro son las dificultades de tipo cognitivo relacionadas con la expresión escrita. La disgrafía del niño puede deberse a uno o a los dos motivos. Si la dificultad es motora el diagnóstico es de dispraxia. Si la dificultad es cognitiva el diagnóstico sería trastorno específico del aprendizaje con la indicación de que la dificultad es con la escritura.

- Trastorno del aprendizaje no verbal: los niños afectados por este trastorno tienen problemas para reconocer y comprender el lenguaje corporal, la información visoespacial y la comunicación no verbal. También tienen dificultad en las relaciones sociales.

- Trastorno del procesamiento auditivo: son niños que, sin tener ningún problema auditivo, presentan dificultades para manejar y entender la información que oyen. Se pierden mucha información del entorno, especialmente en entornos ruidosos o con distracciones.

- Dispraxia: este trastorno provoca torpeza y descoordinación en los niños en comparación con otros niños de su edad. También se conocer como trastorno del desarrollo de la coordinación. Pueden tener problemas con las habilidades motoras finas, como agarrar correctamente el lápiz o las tijeras o comer. También pueden tener dificultades con las habilidades motoras gruesas como correr o montar en bicicleta. Algunos niños pueden presentar ambos tipos de dificultades.

Añadir comentario
Comentarios